![]() |
Cuentos completos
Lazos de familia
La hora de la estrella
La araña
Descubrimientos
Revelación de un mundo
La manzana en la oscuridad
Dónde se enseñará a ser feliz
Correo femenino
Un soplo de vida
Aprendizaje o el libro de los placeres
La ciudad sitiada
Para no olvidar
La pasión según G.H.
Clarice Lispector es considerada una de las más importantes escritoras brasileñas del siglo XX. Pertenece a la tercera fase del modernismo, el de la generación del 45 brasileño. De difícil clasificación, ella misma definía su estilo como un "no-estilo". Aunque su especialidad ha sido el relato, dejó un legado importante en novelas, además de una producción menor en libros infantiles, poemas y pintura.
La narrativa de Lispector sobresale por crear estructuras narrativas muy complejas a partir de anécdotas muy simples. En sus novelas y cuentos los personajes hablan consigo mismos, y analizan el mundo que los rodea. Más que las historias personales de sus personajes, lo que Clarice nos cuenta es la historia de las almas, el descubrimiento de su propia dimensión espiritual. En las novelas como La pasión según G. H. (A Paixao Segundo G. H.) (1964), o Aprendizaje: el libro de los placeres (Uma aprendizagem: o livro dos prazeres) (1969), el lector siempre encontrará a una escritora preocupada por reflexionar con profundidad sobre la condición humana, y sobre las grandes preguntas en torno a Dios, el mundo, el individuo, la libertad, el amor, la santidad, el espíritu, reflexiones que, sin dejar de ser profundas, son claras, accesibles, de una belleza e intensidad poco comunes.